![]() |
El tercero, de la izquierda a derecha, es Lucien Hubbard, el productor del largometraje "Alas" (1927), la primera película a ganar el Oscar a la Mejor Película |
El Oscar a la Mejor Película (antes conocido como Premio de la Academia a la Mejor Producción) está destinado a los productores.
A diferencia de otros premios Oscar que se dan hoy por la Academia de Cine, la categoría de Mejor Película existe desde la primera ceremonia del Oscar, celebrada el 16 de mayo de 1929.
![]() |
Los ganadores del Oscar de Mejor Película de este año con el largometraje "El discurso del rey", Iain Canning, Emile Sherman y Unwin Gareth |
Esta categoría es la única en que todos los miembros de la Academia votan en el ganador del premio (como en todas las otras categorías, a excepción de documentales, cortometrajes y extranjeros) y en los nominados (en otras categorías, votar en los nominados es exclusivo de miembros de las respectivas áreas de trabajo (escritores votan en los nominados a Mejor Guión Original y Adaptado, los directores votan en los nominados a Mejor Director, etc)).
Hubo un tiempo en la historia del cine en que algunos cinéfilos lucharan por la eliminación del papel del productor y, en consecuencia, para que el premio a la Mejor Película fuese entregue a los directores y no a los productores. De acuerdo a estos aficionados al cine, esta era la forma más efectiva de transformar la película en una obra más autoral.
Sin embargo, creo que los productores merecen un lugar en la Academia. Como ya se ha visto en Cinéma par Fleur, los productores, más que muchos, son partes fundamentales en el resultado de una obra audiovisual.